¿Qué es exactamente la cachaça? - Si México tiene tequila, Estados Unidos tiene bourbon y Rusia tiene vodka, entonces la cachaça es el destilado de Brasil. La cachaça es un licor claro especiado, dulce y afrutado destilado del jugo de caña de azúcar fermentado, debe ser, por ley, producido en Brasil y debe contener alcohol por volumen de 38% a 54%.
Los primeros ingenios de caña de azúcar del país se remontan al descubrimiento del territorio brasileño en 1500. La cachaça era un residuo despreciado de la caña de azúcar y utilizado por los esclavos para preparar una comida regional. Los hacendados empezaron a recomendar el uso de la cachaça como una forma de que los esclavos asimilaran mejor el duro y largo trabajo en la producción de la caña de azúcar. Desde entonces, el mercado de la cachaça ha seguido evolucionando y la calidad del licor ha mejorado.
La cachaça es una bebida de gran importancia cultural, social y económica para Brasil, y está directamente relacionada con el inicio de la colonización portuguesa del país y con la industria azucarera. La cachaça es mejor conocida por su uso en las caipirinhas (una bebida tradicional hecha con una mezcla de cachaça, jugo de lima, azúcar y hielo). La cultura pop moderna crea regularmente nuevas versiones de la cachaça utilizando frutas exóticas y extras dulces como la leche condensada.
La cachaça es convencionalmente clara; sin embargo, existen cachaças con tonalidades doradas, oscurecidas con un color caramelo para mostrar que se trata de una cachaça envejecida. El añejamiento de la cachaça es una práctica que modifica la calidad química y sensorial de la bebida, agrega colores, sabores y aromas distinguidos. Para ser considerada una cachaça envejecida, al menos el 50% del contenido debe madurar durante al menos un año. La cachaça muy oscura suele envejecer durante tres años o más.
Con el tiempo la bebida se fue perfeccionando, siendo filtrada y luego destilada, siendo muy apreciada en épocas frías. El proceso de fermentación con harina de maíz se remonta a los inicios del nacimiento de la cachaça y permanece hasta el día de hoy con la mayoría de los productores artesanales. La cachaça artesanal es una de las bebidas destiladas más consumidas en el mundo. El mercado global de bebidas destiladas está dominado por marcas premium y súper premium. Los consumidores prefieren y están dispuestos a pagar más por una mayor calidad. Según Dave Wondrich, un destacado historiador y erudito de las bebidas:
“La cachaça es una de las bebidas destilada más interesantes del mundo. Las cachaças artesanales apropiadas son licores ricos y con mucho cuerpo que también tienen mucha sutileza e incluso gracia”.
La cachaça está hecha de caña de azúcar pura. Para producirlo, los tallos de caña de azúcar se lavan y prensan a través de grandes rodillos de metal para producir un jugo de caña de azúcar concentrado. Luego, el jugo se filtra para eliminar cualquier fragmento de planta o suciedad antes de mezclarlo con algún tipo de cereal para ayudar al proceso de fermentación y darle al producto final un sabor único. Luego se agrega a los tanques de fermentación para el proceso final de creación de la cachaça. Los cereales exactos utilizados y la duración del proceso de fermentación dependen de la destilería. La fermentación a temperatura ambiente es rápida, entre uno y tres días. Luego se destila a altas temperaturas antes de ser etiquetada oficialmente como cachaça.
¿Sabías que la ingesta moderada de alcohol puede dilatar la pared de venas y arterias, elevar la temperatura corporal y facilitar el flujo sanguíneo? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo diario ideal es de aproximadamente 30g de alcohol, lo que corresponde a 2 (dos) dosis de cachaça. El hábito del consumo moderado de alcohol puede:
Además del alcohol, la cachaça tiene concentraciones de otros compuestos provenientes de la fermentación y el envejecimiento (principalmente de las cachaças mantenidas en barriles de madera). La cachaça añeja, por cierto, puede ser aún más beneficiosa debido a:
Expertos de la Universidad de Exeter en el Reino Unido analizaron dos grupos, donde uno de ellos bebía aproximadamente dos dosis de cachaça al día. Antes de beber, todos se sometían a tareas en las que el uso de la memoria era fundamental. Los investigadores le dieron al grupo la misión de aprender nuevas palabras. Al día siguiente, los que bebieron pudieron realizar las tareas con facilidad.
Braver exporta diferentes variedades de 'Cachaça Brasileña' en todo el mundo. Contacta con un Project Manager y solicita una oferta en firme para una experiencia única. ¡Sorprende sus sentidos!
__________
¹Científicos de la Universidad de Loyola en Estados Unidos revisaron estudios realizados en 1934 con 365.000 personas sobre consumo de alcohol y problemas cognitivos. Los resultados mostraron que aquellos que beben alcohol moderadamente tienen un 23% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer y enfermedades similares.