Blog

Exportación de Aguacate Brasileño

Mercado
07 de maio de 2025
Tiempo de Lectura: 3 minutos
La demanda internacional de aguacate continúa creciendo, impulsada por su versatilidad en el consumo fresco, la industria alimentaria, la cosmética y los productos de bienestar. Si bien el comercio global ha estado tradicionalmente concentrado en unos pocos países, los compradores ahora buscan nuevos orígenes confiables que ofrezcan continuidad, certificaciones internacionales y ventanas de exportación complementarias.

Brasil se ha consolidado como un exportador de aguacate muy competitivo, gracias a una producción en expansión, mejoras logísticas y cumplimiento creciente con estándares fitosanitarios y comerciales internacionales.

¿Por Qué Importar Aguacate de Brasil?
La industria del aguacate en Brasil ofrece ventajas clave para importadores que buscan diversificar su base de suministro sin comprometer calidad ni previsibilidad logística.

Beneficios principales:
  • Ventana estacional estratégica: La temporada principal de exportación va de febrero a septiembre, cubriendo el vacío entre otras regiones productoras y alineándose con la demanda europea, asiática y de Medio Oriente.
  • Diversidad varietal: Además del aguacate tipo Hass, Brasil ofrece variedades tropicales de piel verde, con mayor resistencia postcosecha y vida útil prolongada, adecuadas para mercados regionales y procesamiento industrial.
  • Escala productiva e infraestructura: El país registra inversiones crecientes en huertos, plantas de empaque y cadena de frío, lo que permite atender contratos medianos y grandes de forma consistente.
  • Certificación y trazabilidad: Los productores brasileños cumplen normas como Global G.A.P., además de protocolos fitosanitarios exigidos por los principales mercados de importación.
  • Acceso logístico eficiente: La cercanía a puertos del Atlántico facilita rutas marítimas a múltiples destinos, reduciendo tiempos y costos internos.

¿Quiénes Se Benefician del Aguacate Brasileño?
La exportación brasileña de aguacate es especialmente relevante para:

1. Importadores de productos frescos que requieren suministro fuera de temporada
2. Distribuidores mayoristas y supermercados que buscan diversificación geográfica
3. Procesadores de alimentos y fabricantes de guacamole
4. Compradores en mercados con logística delicada (como el sur de Europa o los EAU)
5. Empresas que priorizan compliance, trazabilidad y origen ético

Braver es especialista en exportacion de aguacates brasileños, y actúa directamente en todas las etapas de la operación: desde la selección de fincas certificadas hasta la logística internacional, pasando por la gestión documental y el control postcosecha. Ofrecemos asistencia multilingüe y estructura programas de exportación según las necesidades técnicas y comerciales de cada cliente, ya sea para envíos piloto o contratos recurrentes. En un escenario comercial que exige trazabilidad, cumplimiento técnico y menor dependencia de orígenes tradicionales, el aguacate brasileño representa una alternativa estratégica y rentable. Con el respaldo de un exportador confiable, los compradores acceden a fruta certificada, con planificación, transparencia y entrega asegurada. Hable con un Gerente de Proyecto y obtenga más información.