Un despacho de importación más rápido, ahorros en aranceles, costos predecibles, supervisión regulatoria reducida y una ventaja competitiva son razones para garantizar que su negocio cumpla con las regulaciones de comercio internacional. Si es importador o exportador, necesita una comprensión clara de las reglas que rigen el comercio en su área. Estos son algunos de los requisitos y reglamentos legislativos que debe comprender:
1. El Sistema Armonizado de Clasificación Arancelaria ¿Lo que es? Desarrollado y mantenido por la Organización Mundial de Aduanas, este sistema de clasificación multipropósito se compone de nombres o términos para bienes utilizados como base para los aranceles aduaneros y para la compilación de estadísticas comerciales. Se revisa y actualiza periódicamente para aclarar, agregar o eliminar cualquier redacción confusa, así como para incorporar nuevos productos que ingresan al mercado.
¿Por qué es importante? Desconocer la clasificación adecuada de las mercancías importadas puede dar lugar a un error, lo que lleva a una reacción en cadena de errores en la tasa de derechos, controles de importación y exportación, mercancías restringidas, etc., lo que da lugar a fuertes multas o retrasos en la frontera.
2. Transfer Pricing ¿Lo que es? Transfer pricing o los precios de transferencia se refieren al precio de las contribuciones (activos, tangibles e intangibles, servicios y fondos) transferidos dentro de una organización. Por ejemplo, los bienes de una empresa matriz pueden venderse a una subsidiaria extranjera, no existen los mecanismos típicos de mercado que normalmente establecerían precios entre terceros. Por lo tanto, el precio de transferencia afectará la distribución de utilidades entre las partes de la empresa. El valor de su producto afecta los aranceles e impuestos calculados. El valor se define como todos los costos que intervienen en llevar sus productos a su destino final, incluido el precio pagado, los costos asociados y el transporte. Si existe un acuerdo de precios de transferencia, también podría afectar el cálculo de los aranceles o reembolsos.
¿Por qué es importante? La valoración en aduana y los precios de transferencia tienen mucho en común, pero tienen intereses contrapuestos. A las autoridades aduaneras y fiscales les preocupa que las entidades multinacionales establezcan precios de transferencia en las transacciones transfronterizas para reducir los impuestos, lo que hace que el valor en aduana sea un problema importante de compliance fiscal. La falta de atención a las metodologías de valoración en aduana expone a las empresas a auditorías, investigaciones y/o sanciones. Si el impuesto calculado es menor de lo que debería ser, pueden resultar sanciones. En otros casos, es posible que esté pagando más impuestos de los que necesita.
Existen diferentes reglas desarrolladas para los precios de transferencia dependiendo de la autoridad que ambos intenten alcanzar valores de plena competencia. Sin embargo, debido a las diferentes metodologías y estándares, el valor del precio de transferencia puede no ser adecuado para el valor en aduana y viceversa. Lo único cierto es que las empresas multinacionales deben cumplir con las normas de valoración fiscal y aduanera.
3. Tratados Comerciales y Reglas Específicas de Origen ¿Lo que son? Un acuerdo de libre comercio es un tratado entre dos o más países donde el comercio de bienes y servicios se puede realizar a través de fronteras comunes, sin aranceles ni trabas. Sin embargo, el capital o el trabajo no pueden moverse libremente. Los países miembros suelen imponer un arancel uniforme al comercio con países no miembros. Los acuerdos de libre comercio ofrecen exención de impuestos para muchos bienes importados y la elegibilidad a menudo se basa en las reglas de origen específicas para determinar si los bienes cumplen con la transformación requerida para beneficiarse del estado libre de impuestos.
¿Por qué son importantes? Los acuerdos comerciales pueden ofrecer importantes ahorros de costos en forma de impuestos reducidos o incluso libres de impuestos. Es importante tener en cuenta que los importadores deben comprender los requisitos legislativos y garantizar que se implementen las pistas de auditoría adecuadas cuando califiquen los bienes para los beneficios de cualquier acuerdo. Cada acuerdo tiene un conjunto de "Reglas de origen específicas": que deben cumplirse mientras se mantiene la prueba de origen para los bienes elegibles.
Para aprovechar los beneficios de estos acuerdos y evitar sanciones costosas, los importadores y exportadores deben garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos aplicables del acuerdo.
4. Compliance, Verificación y Auditoría Aduanera ¿Lo que son? Compliance se refiere a la conformidad en el cumplimiento de los requisitos oficiales de varios servicios aduaneros. La verificación proporciona evidencia que confirma la exactitud de sus envíos a la aduana, y la Auditoría se refiere a un examen formal de registros y documentos.
¿Por qué son importantes? Compliance, la verificación y la auditoría ayudan a establecer su perfil de importador, lo que facilita el movimiento de sus mercancías a través de las fronteras. Los tres procesos brindan seguridad, junto con la recaudación adecuada de aranceles, impuestos y la aplicación correcta de aranceles arancelarios preferenciales para que los gobiernos puedan proteger industrias seleccionadas. Para el importador, estos procesos evitan cuellos de botella en la cadena de suministro, costosos tiempos de inactividad de la producción o errores que pueden resultar en multas costosas.
5. Controles de Exportación y Documentación ¿Lo que son? Existen muchos controles para exportar. Los productos específicos, como la madera blanda, las armas de fuego y la mantequilla de maní, están controlados y requieren un permiso especial. Podría darse la situación en la que el país de destino requiera un permiso de exportación.
¿Por qué son importantes? Debe comprender si el producto y el destino de ese producto están controlados, regulados o prohibidos y si se requiere un permiso para proceder con la exportación.
En Canadá, por ejemplo, los exportadores están sujetos a las mismas normas y reglamentos que los importadores con respecto a las sanciones. Si está operando como Importador No Residente, también estaría sujeto a sanciones por cualquier situación que involucre fraude, negligencia y negligencia grave. Su empresa debe tomar las medidas adecuadas para garantizar el cumplimiento de las leyes de exportación de Canadá e implementar un programa interno de compliance de exportaciones, tener políticas documentadas de mantenimiento de registros, tener un procedimiento de auditoría interna y trabajar en estrecha colaboración con su agente de aduanas y su agente de carga.
Finalmente, nunca asuma que los pasos que tomó hace seis meses para una exportación son los mismos pasos que debe tomar hoy:
¡revise regularmente las regulaciones! Siempre.
La falta de comprensión y cumplimiento de estos 5 (cinco) requisitos comerciales, incluso sin intención, puede dar lugar a multas, auditorías, incautaciones, inspecciones, investigaciones y posiblemente encarcelamiento. Estas reglamentaciones se han establecido para establecer tasas arancelarias y cumplir con los requisitos de los acuerdos comerciales internacionales.
Braver es una empresa de comercio exterior y asuntos internacionales de clase mundial ubicada en Sao Paulo, Brazil. Si está buscando un sólido
business partner que lo ayude en la gestión de su negocio en el extranjero, comuníquese con nuestros y obtenga más informaciónes.